Las zonas económicas libres de los EAU
Las zonas económicas libres de los EAU son territorios autónomos en los que los ciudadanos extranjeros pueden abrir empresas FZE (Empresa de Zona Económica Libre) y FZC (Compañía de Zona Económica Libre), en las cuales el 100% del capital social pertenece al propietario extranjero. La diferencia entre ellas radica en que las FZE tienen un accionista, mientras que las FZC tienen dos o más.
Las zonas económicas libres de los EAU se han convertido en un ecosistema atractivo para el desarrollo de negocios, creado con el propósito de atraer a emprendedores e inversores, estimulando los negocios internacionales. Las principales ventajas de establecer una entidad legal en una de las zonas económicas libres incluyen la eliminación de restricciones sobre la propiedad extranjera, una exención garantizada de 50 años de impuestos personales, de ingresos y corporativos, así como la ausencia de aranceles aduaneros para bienes y servicios.
➦ Cada zona tiene su propio organismo de gestión independiente (FZA) que ofrece varios tipos de licencias comerciales y regula las normas y regulaciones.
En el país existen varias decenas de zonas de libre comercio. Estas se encuentran en Dubái, Umm Al-Quwain, Sharjah, Abu Dhabi, Ajman y otros emiratos. En un sentido amplio, se dividen en zonas de libre comercio de puertos marítimos, aeropuertos y zonas económicas libres continentales.